
LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA APROBÓ LA ESPECIALIZACIÓN EN DERECHO DE LAS FAMILIAS, NIÑEZ Y ADOLESCENCIAS.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, voto la creación de la nueva carrera de Postgrado de la Facultad de Ciencias Jurídicas. Estamos hablando de la Especialización en Derecho de las Familias, Niñez y Adolescencias. Esta propuesta académica consolida el compromiso de la institución Universitaria con la formación de excelencia, la perspectiva de género y la protección integral de derechos en el campo de las familias, niñeces y adolescencia.
A partir de la propuesta del vicedecano de la Faculad de Ciencias Juridias, Francisco Schiavone, la carrera cuenta con la dirección del Profesor Hernán Quadri, la co-dirección del Prof. Daniel Manse, y la coordinación académica de la profesora Camila Velasco, acompañados por un plantel docente de reconocido prestigio. Asimismo, se destaca la participación de un Comité Académico de jerarquía, integrado por especialistas de referencia nacional e internacional, entre quienes se encuentra la Dra. Marisa Herrera, referente indiscutida en el campo del derecho de las familias.
Con modalidad virtual a distancia, la Especialización busca ampliar el acceso a la educación de posgrado para abogados y abogadas de toda la provincia y la región patagónica, derribando las barreras geográficas y garantizando igualdad de oportunidades. Esta propuesta responde a una demanda concreta del ámbito profesional y académico: contar con herramientas actualizadas para intervenir en problemáticas complejas que atraviesan a las familias, con una mirada interdisciplinaria y de derechos humanos.
El plan de estudios prevé la participación de un cuerpo docente altamente especializado y actividades académicas que combinan clases sincrónicas virtuales, foros de debate, análisis de casos y talleres prácticos, todo ello mediado por el Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNPSJB.
La aprobación de esta nueva carrera constituye un paso trascendental en la consolidación de la Facultad de Ciencias Jurídicas como referente en la formación de posgrado en la región, reafirmando su vocación de servicio y compromiso con la comunidad.