PERFIL PROFESIONAL
El Técnico Universitario en Criminalística es un profesional universitario formado para trabajar en el área de la Criminalística con criterio independiente, con formación multidisciplinar que puede desempeñarse individualmente con capacidad de realizar peritajes y colaborar en investigaciones de hechos delictivos.
Puede desempeñarse en juzgados, fuerzas de seguridad, compañías de seguros y otras instituciones gubernamentales y no gubernamentales que se desempeñen en el campo de la seguridad y prevención del delito.
Considerando los planes de estudio de la Universidad Nacional del Nordeste, Universidad de Morón, Universidad Católica de Salta, Universidad Autónoma de Entre Ríos, Universidad del Aconcagua, Universidad de la Marina Mercante y los Institutos Universitarios de la Policía Federal y de Gendarmería Nacional, se propone la formación de un perfil de graduado con sostén humanístico y técnico en la “Tecnicatura Universitaria en Criminalística” orientada a fortalecer la calidad del Servicio de Justicia Nacional y Provinciales en relación a la toma y preservación de pruebas e investigación en criminalística. De esta manera, el graduado dispondrá de un conocimiento general acerca de procesos sociales y culturales, haciendo posible enmarcar el área técnica en un contexto socio histórico generador de valores culturales.
El perfil del egresado permitirá la apertura intelectual para la promoción de abordajes interdisciplinarios, así como la cooperación y el trabajo en equipo.
Tecnico Universitario en Criminalistica
- Desarrollar actividades de auxiliar de justicia.
- Desarrollar capacidades de observación crítica, de toma de decisiones en un área de intervención permeable a la adquisición permanente y sistemática de conocimientos científicos y tecnológicos.
- Colaborar en el esclarecimiento de hechos delictivos a partir de la detección, protección, recolección, procesos generales y conservación de evidencias periciales.
- Participar en equipos de planeamiento, ejecución y evaluación de proyectos y programas provinciales y municipales relativos a la prevención de hechos delictuales.
- Podrá desempeñar también su profesión en forma independiente en asesoramiento de empresas o particulares y como perito de parte en: Accidentes viales, estado de transitabilidad, valuación de vehículos, reconstrucción de accidentes, planimetría.
- Restitución y datación de escritos y documentos. Documentología. Caligrafía. Mecanografía y otros medios de impresión. Falsificación y adulteraciones.
- Armas de fuego, armas blancas, armas atípicas y no convencionales. Balística. Rastros de pólvora.
- Papiloscopía, dactiloscopía, poroscopía. Reconocimiento e identificación de huellas humanas, animales y de otros elementos