CONGRESO INAUGURAL: Lanzamiento de la “Diplomatura Universitaria sobre Control de Convencionalidad y Constitucionalidad"
CONGRESO INAUGURAL: Lanzamiento de la “Diplomatura Universitaria sobre Control de Convencionalidad y Constitucionalidad"
El día jueves 12 de septiembre se llevará a cabo un webinar de Derecho Inernacional sobre el Acceso a la Carrera de Diplomacia organizado por el Instituto del Servicio Exterior de la Nación y la Sede Comodoro Rivadavia de la FCJ.
Día: 12/09
Hora: 11 a.m
Link a la reunión: https://cancilleria-gob-ar.zoom.us/j/94372838237?pwd=UwQaMnczbPzjQMd80CVumANmczAFPo.1
𝐃𝐈𝐏𝐋𝐎𝐌𝐀𝐓𝐔𝐑𝐀 𝐔𝐍𝐈𝐕𝐄𝐑𝐒𝐈𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐄𝐍 𝐃𝐄𝐑𝐄𝐂𝐇𝐎 𝐃𝐄𝐋 𝐓𝐑𝐀𝐁𝐀𝐉𝐎 - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
𝐃𝐈𝐑𝐄𝐂𝐓𝐎𝐑: SERGIO A. ARCE
𝐂𝐔𝐄𝐑𝐏𝐎 𝐃𝐎𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄: VIVIANA DOBARRO - ELEONORA SLAVIN - MARIO GAMBACORTA - LUIS RAFFAGHELLI - DANIEL STOLARCZYK - RAUL ESTEBAN - GUILLERMO UNZAGA DOMINGUEZ - ITATI DEMARCHI - DIEGO SOUTO - ANDREA SOSA - SANTIAGO SAIN - GUSTAVO VELESQUEN SAENZ - CELESTE CANTOS - IRILO CARRIL CAMPUSANO - LUCAS GARAY - CARLOS ARIEL DIAZ - GISEL ARIAS - VIVIANA CARRIZO - MARIELA PISTACHIA
𝐂𝐎𝐎𝐑𝐃𝐈𝐍𝐀𝐃𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐀𝐂𝐀𝐃𝐄́𝐌𝐈𝐂𝐎𝐒: LUCIANA HEIT - ANDREA JALIFE REYNOSO - BELEN MARTINI - GONZALO QUINTEROS
📅 FECHA DE INICIO: 8/04/2025
✅ 𝐃𝐔𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍: 18 clases de 2 horas cada una.
📒 Derecho Individual del Trabajo - Reforma Laboral "Ley Bases"- Riesgos del Trabajo.
"De la teoría a la práctica".
⏰ DÍAS DE CURSADA: Martes de 18:00 hs a 20:00 hs.
📌 MODALIDAD: Vía Zoom - Lo que permite cursar desde cualquier punto del país.
📚 Entrega de material.
𝐎𝐑𝐆𝐀𝐍𝐈𝐙𝐀𝐍: Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
📲 INFORMES E INSCRIPCIÓN: enviar mail a
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los días 23 y 24 de agosto se celebraron con gran concurrencia las Jornadas Preparatorias de las XXIX Jornadas Nacionales de Derecho Civil en la sede Comodoro Rivadavia. Estuvieron presente las autoridades de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Dr. Gustavo Fleitas, Decano, y el Dr. Juan Manuel Irusta, Secretario Académico.
Las jornadas contaron con la participación de disertantes invitados y pertenecientes a nuestra casa de estudios. Ellos fueron: Dra. Guillermina Sosa, Dr. Luis Daniel Crovi, Dr. Christian Aprosoff, Dr. Fulvio Santarelli, Dr. Manuel Burgueño Ibarguren, Dr. Julián Jalil, Dra. Carolina Van Domselaar, Dra. Úrsula Basset, Dra. María Marta Nieto, Dr. Carlos Clerc, Esc. Ma. Laura Szymanski, Ing. Agrim. Jorge G. O’Connor, Esc. Javier Moreyra, Dr. Nicolás Dimitriu, Dra. Karina Jurado.
El día viernes la actividad estuvo organizada en cinco comisiones de trabajo donde se trataron temas relacionados a parte general, daños, reales, familia, y sucesiones. El día sábado se leyeron las conclusiones del trabajo en comisiones y se llevó a cabo una mesa redonda interdisciplinaria sobre Adultos Mayores.
En el día de ayer, y en el marco de la conmemoración del día de la Soberanía Nacional y el 30 aniversario de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB, se desarrolló la Jornada "Tribunal Internacional del Mar: su ingerencia en el contexto mundial actual, cuya única ordadora fue la Dra. Frida Armas Pfirter, especialista en Derecho internacional. La Dra. Armas Pfirter se desempeña actualmente como Jueza del Tribunal Internacional del Mar y cuenta con una extensa trayectoria académica y técnica, destacando su rol protagónico cómo Presidente de la Comisión Nacional del límite exterior de la plataforma continental Argentina desde su creación en 1997 hasta la conclusión de las tareas con la concreción de la ampliación de la plataforma continental argentina hasta las 350 millas. La actividad fue organizada por un equipo conformado por docentes de la Cátedra de Derecho Internacional Público de la carrera de Abogacía, el Instituto de Desarrollo Costero Dr. Héctor Zaixso dependiente de la Secretaria de Ciencia y Técnica y la Fundación Patagonia Explora. La propuesta contó con la participación de un auditorio conformado por alrededor de una centena de participantes de diferentes instituciones, y público en general. Agradecemos a la Facultad de Ciencias Jurídicas por permitirnos ser participes de este tan importante evento y destacamos la relevancia de la visita de la Dra. Armas Pfirter a nuestra Universidad y a nuestra Ciudad.
Alumnos, profesionales e interesados!
Sumate a nuestra Diplomatura en Derecho Procesal y adquirí las competencias clave para el ejercicio profesional.¡Aprovechá los descuentos y reservá tu lugar con una seña!
¿Quieres especializarte en Derecho Procesal?
Nuestra diplomatura te brinda las herramientas necesarias para destacar en el ámbito judicial.Beneficios exclusivos:
💢Profesores altamente calificados.
Contenidos actualizados y prácticos.
Descuentos especiales por inscripción anticipada.
¡No pierdas esta oportunidad de perfeccionarte. I
#derechoprocesal #capacitación #actualización #oportunidades
Escribinos a :
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facultad de Ciencias Jurídicas, acompañándote al siguiente nivel!
¡Mejora tus habilidades de oratoria y triunfa en la facultad!
¿Sientes que te falta algo para destacar en tus estudios de derecho? El desgranamiento estudiantil es una realidad, pero ¡tú puedes superarlo!
Te invitamos al Taller de Desarrollo de Softskills con RASTI, un taller GRATUITO, basado en juegos, que te ayudará a diagnosticar y desarrollar tu potencial en:
- Trabajo en equipo: Aprende a colaborar eficazmente con tus compañeros.
- Comunicación efectiva: Domina el arte de la oratoria para expresarte con claridad y convicción.
- Resolución de problemas: Desarrolla habilidades para afrontar los desafíos académicos.
- Flexibilidad: Adapta tu enfoque ante situaciones cambiantes.
- Gestión del tiempo: Organiza tu tiempo para optimizar tu rendimiento.
¡No pierdas esta oportunidad! Asistí al taller que se realizará el 23 de octubre a las 18 hs en el Aula 200 de la UNPSJB.
Inscribite aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfzEVP5E35-ohy5IZ9TlX6FTJ1zy0gaiCRwvhzZ3ooeGbe9nA/viewform?vc=0&c=0&w=1&flr=0
Desarrollar habilidades y competencias para el análisis y resolución de casos concretos.
Capacitar para la práctica profesional en el ámbito judicial y extrajudicial.
✅Programa
https://drive.google.com/.../1EwGTSZcE4.../view...
✅Modalidad:
Presencial y Virtual
Clases teóricas y prácticas.
Material de estudio digital.
🕐Duración:
10 clases presenciales y 5 clases virtuales - ZOOM, o plataforma similar.
Carga horaria:
Carga horaria: Quince (15) clases de cuatro horas cada una.
Las clases se llevarán a cabo en Agosto de 2024, los días viernes de 16 a 18hs. Sábados 10 a 12 hs.
✅Requisitos de admisión:
Título de Abogado/a o ser estudiante avanzado de Derecho.
Documentación a presentar:
Fotocopia del DNI.
Fotocopia del título de Abogado/a o certificado de alumno regular.
Curriculum vitae.
✔Inscripciones y más Información
https://docs.google.com/.../1FAIpQLSeDiaIjx4J.../viewform...
💥FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, ACOMPAÑÁNDOTE AL SIGUIENTE NIVEL!